Ruta de la Guerra de Castas en Felipe Carrillo Puerto: ¿De qué trata?
¿Quieres conocer la cultura del Caribe Mexicano y la cultura maya en el proceso mientras disfrutas de tu tiempo en este municipio de Quintana Roo? ¿Qué dirías si te decimos en Hoteles Cancún que existe una ruta cultural perfecta para tu propósito? Pues sí, esa es la Ruta de la Guerra de Castas.
Esta ruta consiste en un recorrido cultural e histórico que conecta puntos clave que se relacionan con la llamada Guerra de Castas entre 1847 a 1901, y también te lleva a conocer las tradiciones mayas que aún están vivas en la zona.
El epicentro de la ruta es Felipe Carrillo Puerto, que se considera la capital de la zona maya de Quintana Roo.
LEE MÁS: Hotel Casa Regina: Alojamiento cómodo y acogedor
Paradas de la Ruta de la Guerra de Castas
- Templo de la Cruz Parlante
-
- Este templo es un santuario histórico y espiritual que simboliza la resistencia de los mayas durante la Guerra de Castas, representando un legado cultural y religioso de gran importancia.
-
- Museo de la Guerra de Castas (Tihosuco)
-
- En este museo se conservan documentos, armas, fotografías y diversos objetos de la época, ofreciendo un panorama completo de cómo los mayas enfrentaron la dominación colonial y las condiciones de explotación en las haciendas.
-

- Haciendas henequeneras
-
- Haciendas como la Hacienda Santa María permiten conocer de cerca el sistema de producción de henequén y la vida diaria de los trabajadores mayas, mostrando la realidad de aquella época histórica.
-
- Mercado municipal de Felipe Carrillo Puerto
-
- El mercado es un lugar ideal para degustar la gastronomía local, con platillos típicos como relleno negro, cochinita pibil y empanadas de chaya, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica.
-
- Comunidades mayas cercanas
-
- Varias cooperativas locales ofrecen actividades de turismo comunitario, incluyendo medicina tradicional, talleres de bordado, producción de miel melipona y recorridos por la selva, permitiendo a los visitantes involucrarse en la cultura viva de la región.
-
- Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an
-
- A pocos kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, esta reserva natural protegida ofrece ecoturismo, avistamiento de aves y paseos por la laguna, complementando la ruta cultural con experiencias de naturaleza y biodiversidad.
LEE MÁS: Hotel Aldea Cruzo’ob: Refugio Boutique en Quintana Roo
La ruta cuenta con fama porque combina historia, cultura viva y naturaleza y cuenta con reconocimiento a nivel nacinal como una de las experiencias más auténticas para conocer la herencia maya y los episodios históricos que marcaron a Quintana Roo, y para poder gozar la ruta, debes alojarte cerca de ella y para alojarte, debes agendar a Traslados Cancún y así llegar cómodamente.