Rutas arqueológicas secretas: Esto puedes encontrar en la Riviera Maya
Si quieres ir a Cancún, o solo te encuentras en la Riviera Maya por alguna razón desconocida en la vida, y lo que quieres es aprender cosas nuevas de la cultura del territorio en el que estás, no dudes en buscar rutas arqueológicas que te puedan ayudar con este propósito.
Así que si lo que buscas es una ruta alternativa fuera de Chichén Itzá, entonces no puedes perderte estas, las que te pueden ayudar mucho a conocer otro lado de la Riviera Maya más allá de lo ya conocido.
LEE MÁS: Turismo científico en Cancún: arqueología y antropología en el Caribe mexicano
Rutas arqueológicas secretas en la Riviera Maya
1. Xel-Há (sitio arqueológico, no el parque)
Aunque la mayoría asocia Xel-Há con su parque ecoturístico, pocos saben que junto a la laguna se encuentran vestigios mayas con murales y estructuras que muestran la importancia del lugar como puerto comercial. Es una parada perfecta para quienes buscan arqueología “oculta” junto a la naturaleza.
2. Muyil

Ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, Muyil es un tesoro poco visitado. Aquí se pueden recorrer senderos en la selva, templos antiguos y hasta hacer un paseo en lancha por lagunas conectadas con canales mayas que servían como rutas de comercio.
3. Ek’ Balam
Aunque empieza a sonar más, sigue siendo mucho menos concurrido que Tulum o Chichén Itzá. Su Acrópolis es impresionante, con estucos y esculturas únicas. Además, se puede subir a la cima de la pirámide para ver la selva infinita.
4. San Gervasio (Cozumel)
En la isla de Cozumel, este sitio era un centro de peregrinación dedicado a la diosa Ixchel, deidad de la fertilidad y la luna. A pesar de su importancia, es mucho menos turístico que otras zonas.
5. Dzibanché y Kinichná
Un secreto para exploradores, situados más al sur de Quintana Roo, cerca de Bacalar. Son ciudades mayas monumentales con grandes pirámides, pero al estar fuera del circuito turístico común, muchas veces puedes recorrerlas casi en soledad.
LEE MÁS: Turismo científico en Cancún: ¿Cómo es esta modalidad?
¿Por qué elegir rutas arqueológicas secretas?
Si lo que quieres es elegir una ruta secreta por el motivo que sea, pero no sabes las razones por las que te convienen más, entonces estas son las más válidas: cuentan con menos turistas, ideales para disfrutar con calma, además te dan experiencias auténticas, porque te ofrecen contacto directo con la naturaleza y la arqueología, y finalmente hay conexión cultural, porque puedes descubrir templos y estructuras que aún conservan un aire de misterio.
Recuerda que para poder llegar a estas rutas primero alojándote en un hotel de preferencia cercano y finalmente agendando a Traslados Cancún para que puedas llegar con seguridad.