Sacalaca, Quintana Roo: Historia y corazón de la cultura maya
Al centro de Quintana Roo, lejos de Playa del Carmen y Cancún, lejos del bullicio del turismo masivo, puedes encontrar Sacalaca, un pueblo maya pequeño que guarda una esencia auténtica de la península de Yucatán, y este destino poco conocido por el turismo convencional junta la historia, naturaleza y tradiciones que sobreviven el tiempo.
Este pueblo pertenece al municipio de José María Morelos, en la zona maya de Quintana Roo, su nombre significa ‘agua blanca’ en referencia a cenotes de aguas cristalinas que rodean a la comunidad, en la que puedes escuchar el idioma maya entre sus calles, junto con rituales ancestrales y una vida que gira alrededor de respetar la tierra y tradiciones.
Caminar en Sacalaca es viajar al pasado, las casas tradicionales de palma y piedra, huertas familiares y la amabilidad de los habitantes convierten a este sitio en un refugio perfecto para los quie quieren reconectar con lo auténtico.
LEE MÁS: Chiquilá: Encanto y paraíso a la entrada de Holbox
Naturaleza oculta en Sacalaca
Uno de los atractivos más importantes de Sacalaca es el entorno natural, y alrededor de estos hay varios cenotes vírgenes, perfectos para nadar, bucear o solo disfrutar del paisaje de la selva, y entre los más conocidos se encuentran:
- Cenote Sacalaca
- Cenote Azulito
Los dos cuentan con aguas de tono turquesa y un ambiente tranquilo sin las multitudes de otros destinos, aparte, la zona es ideal para el ecoturismo y la observación de las aves, con senderos rodeados de flora tropical y fauna local, además los visitantes pueden explorar la selva a pie o en bicicleta con acompañamiento de guías locales que explican el valor ecológico y cultural del territorio.

En Sacalaca se puede disfrutar de una auténtica experiencia maya. Las familias locales ofrecen talleres de cocina tradicional, donde se preparan platillos como el poc chuc, el mucbipollo o los tamales de chaya. También es posible participar en rituales mayas o conocer la elaboración artesanal del meliponario, una práctica ancestral de crianza de abejas sin aguijón.
LEE MÁS: Chiquilá, Quintana Roo: Hoteles cerca del ferry a Holbox
Visitar Sacalaca, Quintana Roo es adentrarse en un rincón donde el tiempo parece detenerse. Es un destino perfecto para quienes buscan turismo sustentable, naturaleza y cultura viva. Más que un viaje, es una experiencia profunda con las raíces mayas del Caribe mexicano.
Recuerda que para que puedas disfrutar de la naturaleza de estos lugares y conocer pueblos más allá del turismo masivo, Traslados Cancún te hace el trabajo de dejarte en los hoteles para que te alojes sin problema y con calma en estos destinos sin ningún problema.