Señor, Quintana Roo: el pueblo maya donde la historia y la naturaleza siguen vivas

En el corazón de la Zona Maya de Quintana Roo, a pocos kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, se encuentra Señor, un pequeño pueblo que conserva intacta la esencia de la cultura maya. Alejado del turismo masivo y rodeado de selva, este destino representa una oportunidad única para descubrir las raíces más auténticas del mundo maya y la vida comunitaria que aún se mantiene con orgullo.

LEE MÁS: Sacalaca, Quintana Roo: Historia y corazón de la cultura maya

Un pueblo con historia y resistencia

Señor, Quintana Roo: el pueblo maya donde la historia y la naturaleza siguen vivas

El pueblo de Señor tiene una profunda importancia histórica. Durante la Guerra de Castas —el levantamiento indígena del siglo XIX—, fue uno de los principales refugios de los mayas rebeldes que luchaban contra el dominio colonial. De hecho, aún se respira en sus calles el espíritu de resistencia y dignidad que marcó esa época.

Caminar por Señor es encontrarse con templos antiguos, casas de palma y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Aquí, la lengua maya se habla cotidianamente, y los habitantes han logrado combinar el turismo comunitario con la preservación de sus costumbres.

Experiencias culturales y turismo comunitario

Señor, Quintana Roo: el pueblo maya donde la historia y la naturaleza siguen vivas

Una de las principales razones para visitar Señor es su oferta de turismo comunitario, gestionada directamente por los habitantes. Los visitantes pueden hospedarse en cabañas ecológicas, participar en talleres de herbolaria, conocer técnicas ancestrales de agricultura o aprender a preparar platillos típicos como el mucbipollo o el pib.

También es posible visitar la Iglesia de Señor, un templo histórico que combina elementos coloniales y mayas, y asistir a rituales tradicionales donde la comunidad honra a la naturaleza y a sus ancestros.

LEE MÁS: Fiestas patronales en Quintana Roo: Cómo celebrar en grande

Los alrededores de Señor están rodeados por una exuberante vegetación, ideal para realizar rutas de senderismo o ciclismo. Existen pequeños cenotes y ojos de agua en la zona, poco explorados, que los locales suelen mostrar solo a los visitantes respetuosos del entorno.

Visitar Señor, Quintana Roo es adentrarse en la historia viva de los mayas contemporáneos. Es un destino perfecto para quienes buscan un turismo sustentable, lejos del ruido, donde la cultura, la espiritualidad y la naturaleza se entrelazan. En este pueblo, cada rincón cuenta una historia de resistencia, respeto y conexión con la tierra.

Recuerda que para que puedas disfrutar de la naturaleza de estos lugares y conocer pueblos más allá del turismo masivo, Traslados Cancún te hace el trabajo de dejarte en los hoteles para que te alojes sin problema y con calma en estos destinos sin ningún problema.

También te podría gustar...