Turismo en Quintana Roo: esperan más de 2.3 millones de visitantes este verano
El Caribe Mexicano se prepara para recibir a más de 2.3 millones de turistas durante la temporada de verano 2025, la cual inicia oficialmente el 16 de julio, y se proyecta una derrama económica superior a los 2 mil millones de dólares.
Aunque el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca el 16 de julio como último día de clases, muchas familias mexicanas comenzaron a adelantar sus vacaciones desde el pasado fin de semana. Por ello, los principales destinos de turismo de Quintana Roo —entre ellos Cancún, Playa del Carmen, Tulum e Isla Mujeres— ya están listos para recibir tanto a visitantes nacionales como internacionales.
LEE MÁS: Cancún 2025: Futura sede de la Primera Cumbre Empresarial Texas-Quintana Roo
Quintana Roo listo para el turismo, aunque con retos
“Como les comenté anteriormente, el problema son los aviones… y afortunadamente, están llegando todos llenos. El reto sigue siendo conseguir más frecuencias en el corto plazo. Ha sido complicado, pero logramos remontar junio y julio por lo menos unos tres puntos. Yo calculo que cerraremos con una ocupación hotelera de alrededor del 79 al 80 por ciento,” señaló Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.
Aunque la expectativa es positiva, el líder hotelero advirtió que esta cifra se mantendrá tres puntos por debajo del registro del año pasado. ¿La razón? Este 2025 hay más habitaciones disponibles, por lo que el porcentaje de ocupación puede parecer menor aunque la cantidad de turistas se mantenga.
El mercado estadounidense sigue siendo el principal motor turístico del Caribe Mexicano, sin embargo, en verano es el turista nacional quien compensa cualquier baja de afluencia internacional.
“En verano es el nacional quien más suple la caída que, de repente, tenemos desde Estados Unidos. Yo calculo un 79-80% de ocupación. Sobre el sargazo… estamos haciendo censos de cancelaciones y, la verdad, no ha sido un factor significativo. Es un tema que hace mucho ruido, pero no ha impactado como se temía”, afirmó de la Peña.
El panorama nacional: crecimiento moderado

A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal estima que este verano se generará una derrama económica de más de 181 mil millones de pesos, un 4.9% superior al verano pasado. La ocupación hotelera promedio se prevé en un 62.2%, apenas dos puntos arriba del 2024, con un flujo total de más de 48 millones de turistas —el 76.9% nacionales y 23.1% internacionales.
LEE MÁS: Mundial 2026: Cancún busca ser sede del FIFA Fan Fest
¿Qué significa esto para el Caribe Mexicano?
El balance apunta a una temporada sólida, con turistas fieles y sin impactos significativos por fenómenos como el sargazo o la baja de frecuencias aéreas. Quintana Roo sigue firme como uno de los destinosde turismo preferidos de México y del mundo, tanto para quienes buscan playas de ensueño como para los que apuestan por experiencias todo incluido.