Verano 2025 en Cancún: Caída del turismo europeo y sudamericano, pero repunte nacional

Cancún, Quintana Roo. La temporada de verano 2025 marcará un cambio importante en el comportamiento del turismo en el Caribe mexicano. De acuerdo con Antonio Chávez, miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), se prevé una disminución en la llegada de turistas europeos y sudamericanos, mientras que el turismo nacional será el gran protagonista de estas vacaciones.

“Esta temporada será fuerte en el mercado nacional. Desde la pandemia, el turista mexicano ha tomado fuerza durante las vacaciones de julio y agosto, posicionándose como el segundo mercado más importante para el estado, solo después del estadounidense”, explicó Chávez.

Añadió que se espera una baja en el arribo de visitantes de Europa Central, particularmente de países como España, Italia, Alemania, Holanda y Bélgica, además de una disminución en los turistas provenientes de Colombia y Brasil.

LEE MÁS: Mundial 2026: Cancún y Cali fomentan turismo sostenible

Ocupación hotelera por arriba del 85%

A pesar del descenso en los mercados internacionales, el sector hotelero mantiene una expectativa optimista. Chávez aseguró que se proyecta una ocupación hotelera superior al 85%, impulsada por el turismo nacional y por reservas anticipadas en los más de mil 400 centros de hospedaje registrados en Quintana Roo.

“Desde principios de año hemos observado un comportamiento positivo en las reservaciones, lo que nos permite prever una buena ocupación a partir de la primera semana de vacaciones”, añadió.

Cancún 2025: Caída en turismo europeo y sudamericano, pero repunte nacional

Sector restaurantero aún con desafíos

Por su parte, Pablo Alcocer Góngora, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, señaló que algunos sectores, como el restaurantero, todavía enfrentan dificultades para recuperarse del todo.

“Sí ha sido un año complicado, con baja afluencia de comensales desde principios de 2025. Esperamos que la temporada de verano ayude a mejorar los números y a mitigar el impacto negativo. Esta baja en el turismo nos indica que debemos redoblar esfuerzos para mantener y fortalecer nuestra oferta”, expresó.

LEE MÁS: Mundial 2026: Diseñan paquetes especiales para visados de sudamericanos

Cancún apunta a una ocupación del 83%

En la misma línea, Juan Pablo de Zulueta, director de Turismo del municipio Benito Juárez, informó que Cancún podría alcanzar una ocupación hotelera de entre 81% y 83% del 1 de julio al 15 de agosto, durante el periodo vacacional más importante del verano.

“El aeropuerto de Cancún ha registrado más de 500 operaciones diarias durante los fines de semana, lo que habla del dinamismo que aún tiene el destino. Esta industria es muy noble, y es clave seguir diversificando la oferta turística para mantener el atractivo de Cancún”, indicó De Zulueta.

Perspectiva 2025: turismo resiliente pero selectivo

Cancún 2025: Caída en turismo europeo y sudamericano, pero repunte nacional

Aunque la disminución de turistas europeos y sudamericanos representa un reto, el impulso del turismo nacional y la reactivación de las reservas hoteleras confirman que Cancún sigue siendo un destino competitivo, capaz de adaptarse a los cambios globales.

El Caribe mexicano entra en esta temporada con una mezcla de expectativas: cautela para los sectores golpeados, y esperanza para quienes ya ven señales claras de recuperación.

También te podría gustar...