Verano 2025: Hoteleros de Cancún moderan expectativas de turismo
Con el arranque de la temporada alta de verano, las expectativas del sector turístico de Cancún se ajustan a la realidad. Aunque se proyecta la llegada de 2.2 millones de turistas en las próximas cinco semanas a los 11 destinos turísticos de Quintana Roo, la ocupación hotelera se mantiene por debajo del 80%, una cifra que modera el optimismo del sector.
¿Por qué las expectativas son moderadas?
El panorama turístico para el verano 2025 se enfrenta a dos factores principales que han frenado las previsiones de los hoteleros:
- La reducción de rutas aéreas hacia Cancún, principalmente desde mercados internacionales.
- La presencia de sargazo, que aunque ha tenido un impacto mediático considerable, según los empresarios locales, no ha afectado de forma grave las reservaciones, pero sí ha influido en la percepción del destino.
LEE MÁS: Suites Malecón Cancún: Ciudad, comodidad y hermosas vistas
Opinión del sector hotelero
Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que si bien confía en que el Caribe Mexicano tendrá un verano positivo, las cifras no alcanzarán los niveles registrados en 2024, cuando la temporada cerró con un 82% de ocupación.
“Calculo que vamos a terminar cerca del 79-80%, que no es malo. Si nos comparamos con otras plazas turísticas del país, seguimos estando arriba. Esperamos una temporada buena, pero no creo que lleguemos al 82% del año pasado, vamos a estar unos dos o tres puntos abajo”, indicó el líder hotelero.
De la Peña destacó la importancia del mercado nacional, el cual representa el grueso de los viajeros durante la temporada de asueto de verano. Aunque las campañas promocionales continúan activas, subrayó que el comportamiento del turismo doméstico será decisivo para alcanzar las metas de ocupación.
¿El sargazo afecta las reservaciones?
Sobre la problemática del sargazo en Cancún, el dirigente hotelero aseguró que hasta ahora el impacto en las cancelaciones ha sido menor de lo que algunos medios han reportado.
Señaló que las asociaciones realizan censos continuos y que, si bien algunos turistas han mostrado preocupación, el fenómeno no ha representado una ola de cancelaciones significativa.
“Más que un problema real en las reservaciones, ha sido un tema amplificado mediáticamente. Seguimos monitoreando la situación, pero las afectaciones directas al sector han sido mínimas hasta el momento”, puntualizó.
LEE MÁS: City Express Junior Cancún: Una gran y céntrica opción en el puerto
¿Qué se espera para el cierre del verano 2025?
Aunque Cancún sigue siendo uno de los destinos preferidos tanto a nivel nacional como internacional, la industria turística local reconoce que el verano 2025 estará marcado por la cautela.
Los hoteleros apuestan a un cierre sólido, aunque sin alcanzar los picos históricos de ocupación de años anteriores.
En conclusión, el Caribe Mexicano mantiene su atractivo, pero las circunstancias actuales invitan a ajustar las expectativas sin perder la confianza en la fortaleza turística de la región.