Viajar a Cancún: ¿Qué beneficios psicológicos tiene ir a la playa?

Si lo que buscas es viajar a Cancún y a sus hermosos mares no solo por curiosidad turística, sino porque hay algo que te grita desde dentro: ‘¡Tienes que ir al mar!’ y no sabes qué es eso, entonces no te preocupes, que aquí cuenta con una explicación científica y psicológica del por qué cuentas con esa inquietud.

El color, olor y sonido, junto con la sensación de caminar por la orilla y escuchar las olas, es una sensación que nos brinda mucha calma, bienestar y relajación, y si ese es tu motivo para ir a la playa, entonces no te preocupes, que vamos a explicarte por qué ocurre todo esto.

LEE MÁS: Cancún espera repunte por aumento de periodo vacacional

Beneficios psicológicos de viajar a Cancún: agua del mar

Viajar a Cancún: ¿Qué beneficios psicológicos tiene ir a la playa?

El viajar al mar contiene infinidad de beneficios que son considerables, ya sea para el cuerpo como para la mente, y pasar tiempo en una zona costera puede incluso ser terapéutico.

Esto lleva a la existencia de una rama de la psicología conocida como ecoterapia, que estudia los efectos en la mente de estar en un entorno natural, y que nos trae a la mesa resultados como el hecho de estar en contacto con la naturaleza no solo brinda sensación de calma, sino que nos ayuda a cosas como las siguientes:

  • Reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
  • Experimentar una sensación de renovación.
  • Aumentar la conciencia de uno mismo.

La ansiedad y el mar

Viajar a Cancún: ¿Qué beneficios psicológicos tiene ir a la playa?

Los beneficios que el mar y el sol tienen en una persona son múltiples, los que van desde la vitamina D, hasta los cambios de humor y estados de ansiedad, los que causan que una persona no pueda vivir con serenidad muchos momentos de su vida cotidiana.

Aunque algunas personas pueden desatar este problema por sitios muy concurridos como en las playas durante el verano, las que viven con meteorosensibilidad igual pueden aprovechar los beneficios del mar para reducir su ansiedad.

Dejando de lado a las personas que no tengan tolerancia al calor o que cuenten con miedo a las profundidades marinas o a bañarse en el mar, existen beneficios del agua de mar que son útiles para la ansiedad de manera que pueden causar que la persona goce cierta tranquilidad, también puedes realizar técnicas de relajación y ejercicios de atención plena para este trastorno o comorbilidad.

La depresión y el mar

Viajar a Cancún: ¿Qué beneficios psicológicos tiene ir a la playa?

En caso de que padezcas de depresión o trastorno depresivo, debes tener cuidado porque algunos síntomas pueden empeorar cuando hace calor, sin embargo un clima agradable puede causar una mejoría de éstos y las actividades al aire libre en el mar se pueden incluir para salir eficazmente de la depresión.

Esto puede causar lo siguiente:

  • Mejorar el estado de ánimo.
  • La oportunidad de entrar en contacto con gente nueva.
  • Mayor concentración.
  • Aumentar el apetito.

LEE MÁS: RCD Hotels vs el Sargazo: Estas son sus soluciones

Viaja a Cancún: El mar y los sentidos

Viajar a Cancún: ¿Qué beneficios psicológicos tiene ir a la playa?

Viajar a Cancún para estar en contacto con el mar trae increíbles beneficios a tu salud mental, y parte de la experiencia -si no es que lo es toda- es gozarlo con los sentidos.

Ver el mar y la inmensidad del horizonte permite contar con la experiencia ‘expansiva’ que cambia el esquema mental reducido al que estamos acostumbrados con las pantallas de televisión y teléfonos celulares.

Cuando nos desconectamos del entorno caótico en el que vivimos al ir al mar podemos disfrutar del aire marino y sus beneficios en un efecto casi hipnótico, que brinda una sensación rejuvenecedora de tranquilidad y bienestar.

El sentido del oído juega un papel importante con las olas, porque favorece la meditación, esto porque favorece las ondas alfa al resonar con las ondas cerebrales.

El olfato entra en juego cuando te das cuenta de que el olor del mar en las orillas nutre al organismo con las sales minerales que contiene:

  • potasio;
  • silicio;
  • calcio;
  • yodo;
  • cloruro sódico.

El sentido del tacto también ayuda a lo mental, porque el contacto con el mar y los beneficios de agua de mar pueden ayudar con lo siguiente:

  • situaciones de mucho estrés;
  • adicciones;
  • trastorno de estrés postraumático.

Y si quieres aún más beneficios, nadar en el mar igual es terapéutico, porque al zambullirnos experimentamos una agradable sensación de ligereza y libertad, además de que se demostró que el cerebro recibe más sangre oxigenada, porque la sal del agua preserva los niveles de melatonina, triptamina y serotonina, lo que incrementa la sensación de bienestar en general.

Sin embargo, no debes descuidar tu terapia psicológica si lo que ocurre va a un nivel mayor al ser trastornos diagnosticables, por lo que este viaje puede ser parte de tu proceso de sanación.

Y para no llegar sin un plan, agenda tu viaje en Traslados Cancún para llegar a tu hotel y así comenzar con esta terapia llamada ‘vacaciones’.

También te podría gustar...