Catedral de Cancún avanza un 10% en su construcción

El proyecto de la nueva Catedral de Cancún avanza y ya alcanza un 10% de su construcción, según informó el obispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. Esta obra no solo responde a la necesidad de fortalecer la presencia de la Iglesia Católica en la zona, sino que también pretende convertirse en un nuevo ícono del turismo religioso en Cancún y un espacio de servicio comunitario.

La futura catedral se construye en una de las áreas verdes más emblemáticas de la ciudad: el Ombligo Verde, un espacio natural protegido al que se busca respetar e integrar mediante un diseño sostenible.

LEE MÁS: Verano Cancún 2025: Cancelan aerolíneas vuelos por falta de aviones

Una obra ecológica y con permisos en regla

Catedral de Cancún avanza un 10% en su construcción

El obispo enfatizó que la construcción cuenta con todos los permisos y licencias requeridos, otorgados por las autoridades municipales y estatales. Esto garantiza la legalidad del proyecto, despejando dudas sobre su impacto ambiental y urbano.

Además, Elizondo Cárdenas subrayó el compromiso de la Diócesis Cancún – Chetumal con la preservación del medio ambiente. La catedral, según explicó, utilizará materiales vernáculos como la piedra conchuela y la madera, privilegiando un diseño arquitectónico que dialogue con la naturaleza y las tradiciones locales.

Dentro de este compromiso ambiental destaca la plantación de al menos mil árboles autóctonos en los alrededores de la catedral. La intención es reforzar el entorno natural del Ombligo Verde y minimizar el impacto ecológico, fomentando la integración armoniosa del edificio religioso con el paisaje urbano de Cancún.

Un proyecto dividido en tres etapas

Catedral de Cancún avanza un 10% en su construcción

La obra contempla una inversión de 90 millones de pesos, dividida en tres fases. No se trata únicamente de la construcción de la Catedral de la Santísima Trinidad, sino también de un Centro Comunitario que ofrecerá diversos servicios a la población.

Entre los servicios planeados están un comedor comunitario, atención médica gratuita, asesoría legal y apoyo a migrantes, lo que refuerza la visión de la Iglesia local de ser un actor activo en el desarrollo social de Cancún.

El proyecto apuesta por convertirse en un espacio de encuentro, solidaridad y ayuda mutua, atendiendo no solo las necesidades espirituales, sino también las sociales y humanas de la población.

LEE MÁS: Lanza Quintana Roo convocatoria al Premio Estatal de Turismo 2025

Turismo religioso y referencia cultural: Esto es la Catedral de Cancún

El obispo compartió su deseo de que la nueva catedral se convierta en un referente del turismo religioso en Cancún, complementando otros sitios de devoción como el Santuario de la Desatadora de Nudos.

El turismo religioso es un sector en crecimiento y la diócesis busca consolidar a Cancún como un destino donde la fe, la cultura y la naturaleza puedan convivir en armonía.

Un proyecto que va más allá de la fe

La nueva Catedral de Cancún no solo será un templo, sino un símbolo de integración comunitaria, respeto ambiental y desarrollo social. Mientras avanza su construcción, la visión es clara: crear un espacio que una espiritualidad, servicio y compromiso con la ciudad.

También te podría gustar...